Optimiza los procesos de selección: Proporciona criterios claros y objetivos para evaluar la idoneidad de los candidatos.
desarrollar acciones de vigilancia de la salud de los trabajadores mediante las evaluaciones médicas de ingreso, periódicas, retiro y los programas de vigilancia epidemiológica, con el propósito de identificar precozmente enseres alrededor de la salud derivados de los ambientes de trabajo y evaluar la capacidad de las medidas de prevención y control
Aunque no siempre es necesario, este documento puede resistir a ser fundamental para que el trabajador pueda demostrar que realiza o realizaba tareas que resultan incompatibles con su estado de salud contemporáneo.
El profesiograma es un documento en el que se hacen constar las capacidades y aptitudes que ha de tener el candidato para un puesto de trabajo. Esta información se gestiona a nivel interno en el área de RRHH para aprender las deposición que debe cubrir un puesto de trabajo.
Es esencial que sea lo más conciso y detallado posible. Asimismo, en este certificado se recogen las aptitudes y capacidades que debe tener la persona para desarrollar ese tipo de tarea.
– Interactuar con los asistentes de la panadería para organizar conjuntamente las operaciones de mezclado, moldeado y horneado durante la trayecto profesional.
Claridad en la descripción de puestos: Proporcionan una descripción precisa de las responsabilidades y requisitos del puesto.
El profesiograma es elaborado principalmente por el área de Capital Humanos en colaboración con:
Profesiogramas por competencias: este tipo de profesiograma está enfocado Servicio en las capacidades y conocimientos necesarios para poder cubrir un puesto durante un proceso de selección.
Este tipo empresa de sst de documento tiene una gran relevancia, pero en ciertas profesiones, lo es aún más. Porque en el momento de presentar los alegatos de por qué esa persona es merecedora de empresa certificada una incapacidad, no es lo mismo un profesiograma de una limpiadora que de un mozo de almacén, por ejemplo.
Finalmente, se debe tener en cuenta que la Resolución 0312 de 2019 establece que es deber de la empresa informar al proveedor de exámenes médicos ocupacionales los perfiles de cargo con la descripción de las tareas y los riesgos asociados para valorar la aptitud de un candidato al cargo que se postula.
Puesto que el profesiograma es una útil que permite identificar las competencias y habilidades necesarias para instalarse un determinado puesto de trabajo, contribuye a promover la inclusión profesional de las personas con discapacidad, facilitando su acceso al empleo y promoviendo su ampliación profesional.
Ver todos por Jorge Campmany El derecho a la desconexión digital: qué es, cómo se aplica y qué calidad lo ampara 7 minutos Percibir por Jorge Campmany Qué son empresa de sst las contingencias comunes: en la retribución y para una desprecio o incapacidad 6 minutos Adivinar por Jorge Campmany Acoso laboral o mobbing: Ganadorí debes actuar si eres un trabajador afectado 7 minutos Descubrir por Jorge Campmany Cesión ilegal de los trabajadores: cómo identificarla y cómo comportarse 6 minutos Observar
En términos de gobierno documental, un profesiograma es una herramienta esencial que tiene usos varios y afectan desde el proceso de onboarding hasta posibles situaciones legales, como Servicio una inspección de trabajo.